Análisis de "El Banquete" de Platón
Hoy en la clase de literatura universal leímos un fragmento del ensayo de Platón un filósofo griego que también fue el maestro de Aristóteles, llamado "El Banquete".
Este fragmento es un texto de ensayo, que reflexiona sobre diversos temas, especialmente sobre la belleza interior versus la belleza exterior.En esta obra, Platón habla de la belleza interior y exterior de las personas, compartiendo su opinión. Para él, le parece que nosotros damos demasiada importancia a la belleza exterior. Aunque esta sea única, la belleza interior, o del alma, hace que la belleza física parezca insignificante. Platón también dice que la belleza interior se refleja en cómo actuamos. Según él, no deberíamos centrarnos tanto en la apariencia externa, sino valorar más la belleza interior. Para Platón, la verdadera belleza es algo profundo y significativo.
En este fragmento, Platón explica claramente cómo percibir la belleza: "La conducta es muy importante en el ser humano" y "La belleza es una manifestación del bien, que se muestra en el comportamiento". Según Platón, la belleza es un concepto único y singular, una idea inmutable.
Fragmento de "El Banquete"
"A continuación debe considerar más valiosa la belleza de las almas que la del cuerpo, de suerte que si alguien es virtuoso del alma, aunque tenga un escaso esplendor, séale suficiente para amarle, cuidarle, engendrar y buscar razonamientos tales que hagan mejores a los jóvenes, para que sea obligado, una vez más, a contemplar la belleza que reside en las normas de conducta y a reconocer que todo lo bello está emparentado consigo mismo, y considere de esta forma la belleza del cuerpo como algo insignificante. Después de las normas de conducta debe conducirle a las ciencias, para que vea también la belleza de éstas y, fijando ya su mirada en esa inmensa belleza, no sea, por servil dependencia, mediocre y corto de espíritu, apegándose como esclavo, a la belleza de un solo ser, cual la de un muchacho, de un hombre o de una norma de conducta, sino que, vuelto hacia ese mar de lo bello y contemplándolo, engendre muchos bellos y magníficos discursos y pensamientos en inagotable filosofía, hasta que fortalecido entonces y crecido descubra una única ciencia cual es la ciencia de la belleza. (...) la belleza en sí, que es siempre consigo misma específicamente única, mientras que todas las otras cosas participan de ella de una manera tal que el nacimiento y muerte de éstas no le causa ni aumento ni disminución, ni le ocurre absolutamente nada".
Reflexión Personal
Estoy de acuerdo con Platón. En nuestra sociedad, solemos ver a las personas de manera superficial y nos enfocamos más en la apariencia que en lo que hay detrás. Vivimos en una sociedad que valora mucho la apariencia. Pero esta solo sirve para una primera impresión y no es importante a largo plazo. El aprecio verdadero se gana con acciones y comportamientos, que, como dice Platón, son la verdadera belleza interior. Creo que Platón tiene razón cuando dice: "Si alguien es virtuoso del alma, aunque no sea muy atractivo, debe ser suficiente para amarlo, cuidarlo y buscar maneras de mejorar a los jóvenes". Esto significa que aunque primero nos fijemos en la apariencia, necesitamos conocer el interior o el "alma" para sentir verdadero afecto por alguien. Este texto refleja muy bien estas ideas, que me han parecido muy interesantes. Espero que hayan disfrutado de este fragmento tanto como yo.
Comentarios
Publicar un comentario