Ir al contenido principal

Reflexiones sobre Cándido de Voltaire

 Hoy quiero compartir con vosotros mi experiencia reciente en clase de literatura universal. Como parte de nuestras actividades, tuve la oportunidad de hacer una presentación sobre la obra Cándido de Voltaire.



La presentación: Más tranquila, pero breve

Cuando llegó el momento de exponer, me sentí por segunda vez sorprendentemente tranquila. Sin embargo, a pesar de mi mayor calma, creo que me quedé corta de tiempo. La meta era alcanzar los 5 minutos, pero al revisar mi presentación, calculo que apenas logré llegar a los 2 minutos.

Descubriendo Cándido: Reflexiones y descubrimientos

Una de las partes más emocionantes de esta experiencia fue sumergirme en el mundo de Cándido de Voltaire. Esta obra me llevó a reflexionar sobre la naturaleza humana, la filosofía y la crítica social en un contexto lleno de ironía. A pesar de la brevedad de mi presentación, pude resaltar aspectos que encontré fascinantes, como la manera en que Voltaire aborda temas complejos de una manera ingeniosa y entretenida.

Lecciones aprendidas

No todo fue la obra; esta presentación me enseñó valiosas lecciones sobre cómo comunicar eficazmente mis ideas. Aunque me sentí más tranquila, descubrí que el tiempo puede ser un enemigo cuando estás frente a un público. Aprendí la importancia de la preparación y la estructuración para asegurarme de cubrir todos los aspectos necesarios sin quedarme corta en tiempo.

Nuevos desafíos y aprendizajes

A pesar de la corta duración de mi presentación, considero esta experiencia como un nuevo paso en mi aprendizaje. Seguiré trabajando en mejorar mis habilidades de presentación y comunicación, buscando nuevas estrategias para expresarme con claridad y seguridad frente a un auditorio.

Espero que mi experiencia os resulte interesante y que tal vez os podáis sentir identificados con esta exposición.



Comentarios