lunes 02 de Octubre 2023
Hoy la profesora nos ha mandado leer dos textos: Oda a la cigarra escrito por Anacreonte y La Cigarra y la hormiga por Expo en el que teníamos que usar nuestra comprensión y averiguar las similitudes y diferencias de los dos textos.
ODA A LA CIGARRA. ANACREONTE.
¡Cuán feliz eres, cigarra,cuando en la cima de los árboles,
ahíta después de beber una gota de rocío, te
Cuanto te rodea es tuyo,
y cuanto ves en la llanura
y cuanto produce el bosque.
Eres Amada de los campesinos,
pues no causas perjuicio en sus campos;
los mortales te honran,
saludando en ti a la amable mensajera del verano.
Las Musas te aman, y también
el propio Apolo, que te dio una voz armoniosa.
La vejez no puede alcanzarte, hábil hija de la tierra, tú
que sólo amas el canto,
tú que no conoces el sufrimiento,
tú que no tienes ni sangre ni carne y que casi te
pareces a los dioses.
El poeta griego Anacreonte alaba a la cigarra por su estilo de vida despreocupado y su canto de melodía en esta oda. La cigarra es admirada por su felicidad, capacidad para el momento y la inmortalidad como símbolo. También es admirado por su impacto en la mitología y la música griegas.
LA CIGARRA Y LA HORMIGA. ESOPO.
El sol del verano ardía sobre el campo. La cigarra cantaba a toda voz en las largas horas de la siesta, tranquilamente sentada en una rama.
Comía cuando se le antojaba y no tenía preocupaciones.
Entretanto, allá abajo, las hormigas trabajaban llevando la carga de alimentos al hormiguero.
Terminó el verano, quedaron desnudos los árboles y el viento comenzó a soplar con fuerza. La cigarra sintió frío y hambre. No tenía nada para comer y se helaba. Entonces fue a pedir auxilio a sus vecinas, las hormiga. Llamó a la
puerta del abrigado hormiguero y una hormiga acudió. La cigarra le pidió comida.
_ ¿Por qué no guardaste en el verano cuando abundaba? ¿Qué hiciste? _ le preguntó la hormiga.
_ Cantaba _respondió la cigarra.
_¿Mientras yo trabajaba? ¡Pues ahora baila!_ dijo la hormiga dándole con la puerta en las narices.
Debemos ser prevenidos y pensar en el futuro, para no vernos luego en dificultades.
Comentarios
Publicar un comentario